Primer foro de sostenibilidad
Quintana Roo 2024
Retos y oportunidades
Primer foro de sostenibilidad Quintana Roo 2024
Retos y oportunidades
El pasado 19 de noviembre de 2024 llevamos a cabo el “1er Foro de Sostenibilidad Quintana Roo 2024”, en colaboración con actores clave del sector privado, académicos, organismos y el gobierno, con el propósito de generar un espacio para dialogar y construir soluciones sostenibles que beneficien a Quintana Roo y sus comunidades.
El foro se llevó a cabo en el Hotel Moon Palace de Cancún, participaron más de 350 asistentes activamente, entre ellos líderes en diferentes industrias y académicos. El foro tuvo como objetivo promover y fortalecer el compromiso de diversos sectores con la sostenibilidad, destacando la importancia de trabajar en alianzas estratégicas. Se expusieron casos de éxito de varios sectores, que abarcan iniciativas de conservación marina, restauración ambiental y prácticas sostenibles en el ámbito turístico.

El evento inició con un mensaje del Ing. José Chapur, presidente de The Palace Company, quien dio la bienvenida a los asistentes y subrayó la importancia de establecer espacios como este foro para fortalecer las prácticas sostenibles y la conservación de los recursos naturales en Quintana Roo.
El Ing. Javier Carlos Olvera Silveira, presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe, resaltó la necesidad de crear alianzas estratégicas entre los sectores público, privado y académico para promover un desarrollo sostenible integral que beneficie tanto a las comunidades como al medio ambiente.
Necesidad de Alianzas Estratégicas
En representación de la Gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, el Lic. Oscar Alberto Rébora Aguilera, Secretario de Ecología y Medio Ambiente, compartió un mensaje que destacó la visión del gobierno estatal de construir un estado comprometido con el bienestar social y ambiental, enfatizando el valor de las iniciativas sostenibles para el futuro de la región.
Por último, la Lic. Ana Patricia Peralta de la Peña, Presidenta Municipal de Benito Juárez, destacó el esfuerzo de los empresarios en el 1er Foro de Sostenibilidad Quintana Roo 2024, enfatizando su papel en la creación de acuerdos para el desarrollo sostenible. Su discurso marcó el inicio de un espacio clave para la reflexión y acción hacia un futuro sostenible.
El primer panel del foro, “Retos del ordenamiento Territorial en Quintana Roo” moderado por el Lic. Jaime Eduardo Martínez González, Grupo Cumbres Cancún, y los especialistas fueron el Ing. Javier Carlos Olvera Silveira, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe; el Ing. Armando Lara De Nigris, Secretario de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable; el Dr. Miguel Ángel Cancino Aguilar, DAT Consultores, S.C. En este panel se reflexionó sobre la situación actual, desafíos y perspectivas del ordenamiento territorial como herramienta de gestión sostenible y su importancia para el desarrollo turístico en Quintana Roo y otras entidades.
Se analizaron los retos y oportunidades en la restauración y preservación de playas y dunas costeras
En el siguiente panel fue moderado por el Lic. David Julio Zárate Lomelí, Gestión, Política y Planificación Ambiental S.C y los especialistas fueron; el Dr. Rodolfo Silva Casarín, Universidad Nacional Autónoma de México; el Biol. Antonio Ortiz Hernández, The Palace Company y la Dra. Brigitta Ine van Tussenbroek, del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología-UNAM. En este panel se analizaron los retos y oportunidades en la restauración y preservación de playas y dunas costeras es fundamental para la biodiversidad, la resiliencia frente al cambio climático y el desarrollo sostenible en Quintana Roo.
Durante el tercer panel estuvo moderado por la Mtra. María Eugenia Arreola Aguirre, del Sureste Sostenible y los especialistas fueron la Ing. Anastacia de Jesús Ciau Tuz, de Centinelas del Agua; la M. en C. Mélina Soto, de Healthy reefs for healthy people; el Ing. Juan Ramón Díaz Calderón de los Consejos de Cuenca y Atención a Emergencias. En este panel, se examinó la gestión del agua en Quintana Roo, subrayando la importancia de la preservación de ecosistemas, el cumplimiento de la normativa y la adopción de buenas prácticas ambientales para asegurar agua de calidad y la sostenibilidad en la región.
Uno de los casos de éxito y mejores prácticas en sostenibilidad presentados en este foro fue el de la empresa “Vivo Grupo Inmobiliario”. En su ponencia titulada «Calidad de Vida Sustentable», el Arq. Erick Olvera Silveira, Director General de Vivo Grupo Inmobiliario, compartió la evolución del desarrollo urbano sostenible en sus proyectos.
Otro de los casos de éxito y mejores prácticas en sostenibilidad presentados en este foro fue el de la empresa “The Palace Company” con la presentación a cargo del el Biol. Antonio Ortiz Hernández, quien expuso sus prácticas de sostenibilidad, destacando su compromiso con la gestión ambiental y la reducción de impactos en sus operaciones.
Finalmente, el Lic. Sergio Torres Lebrija de BBVA México compartió el más reciente caso de éxito, resaltando su enfoque integral hacia la sostenibilidad. Destacó su compromiso con la transición hacia una economía de bajas emisiones de carbono y la promoción de la inclusión financiera.
Como clausura del 1er Foro de Sostenibilidad Quintana Roo 2024, el Mtro. José Luis Pedro Funes Izaguirre, abogado ambientalista y director ejecutivo de la Fundación Saving Our Sharks, ofreció una conferencia magistral titulada «Gestión Ambiental en Quintana Roo: Éxitos y Desafíos para un Futuro Sostenible».
Comparte en:
El CCE del Caribe somos una reunión de cúpulas empresariales preocupadas por resolver colectivamente los problemas particulares de cada grupo empresarial, y manifestamos un profundo interés por el conjunto social y económico de nuestra comunidad de Cancún.
Enlaces Rapidos
Horarios de Atención
Si tiene alguna duda, comentario o desea contactarnos, por favor envíe su mensaje, o marque al teléfono que le proporcionamos. Con mucho gusto le atenderemos.
- Lunes a Viernes, 09:00 - 18:00