
Mensaje del presidente del CCE del caribe en su toma de protesta 2024-2025
En un mundo en constante cambio, las empresas no solo actúan como motores de la economía, sino que también desempeñan un papel crucial en la mejora de la calidad de vida de las personas y en la creación de un futuro sostenible.
Desde la generación de empleo, hasta la innovación que transforma nuestras vidas, las empresas son esenciales para el desarrollo social y económico del país.
Buenas noches, estimados miembros del Consejo Directivo, autoridades, representantes del sector empresarial, e invitados especiales.
Hoy es un día significativo para el Consejo Coordinador Empresarial del Caribe, un día que simboliza no solo el cambio en la dirección de nuestro consejo, sino también una oportunidad para reafirmar nuestro compromiso con el progreso y bienestar de Quintana Roo.
Hace unas semanas escuchamos los informes de gobierno de la Gobernadora de Quintana Roo y de nuestra Presidenta Municipal, y escuchamos repetidamente el objetivo que nos envuelve a todos, de desarrollar nuestro estado, desarrollar Quintana Roo, con Prosperidad Compartida.
La prosperidad compartida aboga por el bienestar equitativo de todos los miembros de una sociedad. Refleja la idea de que el desarrollo no debe ser privilegio de unos pocos, sino que debe beneficiar a todos.
En esta prosperidad compartida, las empresas y los empresarios de Quintana Roo, jugamos un rol fundamental, nos toca la prosperidad, nos toca imaginarnos el futuro de nuestras empresas, nos toca diseñar cada paso que debemos dar para lograr que tengan éxito y lleguen a buen puerto, nos toca invertir y poner nuestro patrimonio al servicio de estas empresas, de estas ideas y de estos sueños.
Ahora esta prosperidad, no es sencilla, porque además de soñar e invertir, tiene que ser una prosperidad responsable, con un enfoque del desarrollo que prioriza el bienestar social y ambiental junto con el crecimiento financiero.
Tiene que ser también una prosperidad creativa, que integra la innovación como motor clave para el desarrollo económico y social, con ideas originales y la colaboración interdisciplinaria para generar soluciones que no solo sean viables, desde el punto de vista económico, sino que también mejoren la calidad de vida y el bienestar de las personas.
Tiene que ser una prosperidad solidaria, basándose en la cooperación y el apoyo mutuo entre individuos y comunidades, buscando el bienestar común. Fomentando la distribución equitativa de recursos y oportunidades, asegurando que todos tengan acceso a una vida digna. Haciendo de la Inclusión, el día a día de nuestras empresas.
Una prosperidad sostenible, buscando equilibrar este desarrollo económico con la equidad social y la protección ambiental. Promoviendo prácticas que garantizan el acceso a oportunidades para todos, mientras preservamos los recursos naturales para las futuras generaciones.
Exige también una prosperidad visionaria, anticipando y creando futuros innovadores, impulsando el cambio a través de ideas audaces y enfoques disruptivos. Fomentando la colaboración entre diferentes sectores, buscando soluciones que respondan a desafíos emergentes. Al integrar la tecnología y la responsabilidad social, se construye un mundo más equitativo y resiliente.
Además, pagamos impuestos… hace algunos años tuve la oportunidad de escuchar una plática de Mahathir Mohamad, quien fue primer ministro de Malasia, durante dos décadas, y quien transformó la economía de Malasia de una economía rural y agraria, a una exitosa economía industrial, pasando en solo 20 años a formar parte de los cinco tigres asiáticos.
Mohamad decía, los empresarios y las empresas son grandes socios del Estado, porque cada año nos comparten sus utilidades, y la mejor parte es que no nos comparten sus pérdidas, ahí el riesgo es de cada empresa. Por lo que gran parte de su trabajo fue abrirle paso a la inversión privada, logrando de esta forma incrementar la inversión pública, y así consolidando un desarrollo social inédito, invirtiendo particularmente en la educación de sus ciudadanos.
Hoy, más que nunca, la colaboración entre el sector privado y el gobierno es crucial. Encaramos retos importantes en Quintana Roo, la Promoción de los destinos turísticos de nuestro estado, las necesidades cambiantes de nuestros turistas, la seguridad de nuestros ciudadanos, el desarrollo educativo y de salud de Quintana Roo, la construcción de infraestructura, la oportunidad de ofrecer vivienda al alcance de todos los ciudadanos, la seguridad jurídica, la sostenibilidad, entre otros.
No obstante, si trabajamos de la mano, podemos convertir estos retos en oportunidades.
Quiero hacer un reconocimiento al equipo del Gobierno Estatal encabezado por la Gobernadora Mara Lezama, hemos sido testigos del incansable esfuerzo que se ha realizado por mejorar Quintana Roo, la inversión en infraestructura ha sido inédita, el esfuerzo por mejorar la calidad de vida de cada ciudadano ha sido enorme, la construcción de diversas instalaciones a lo largo del estado que benefician la educación, el desarrollo social, sin duda las exitosas jornadas de salud en cada rincón del estado, el manejo de las crisis que hemos tenido en las tormentas durante su gestión, en fin es un equipo que está dando resultados, y no podemos dejar de reconocerlo.
Este esfuerzo ha sido secundado en los Municipios de Quintana Roo, hemos sido testigos particularmente en Benito Juárez, del acompañamiento de este esfuerzo, a la par, con notables resultados, trabajando de la mano con el Estado.
Hoy los miembros del Consejo Coordinador Empresarial representamos más de 3,000 empresas, generamos juntos el 39.72% del PIB de Quintana Roo y representamos el 51.38% de los empleos formales en nuestro estado. Estas cifras no solo muestran el peso que tiene el sector empresarial en la economía, sino también la enorme responsabilidad que recae sobre nosotros para continuar promoviendo el bienestar de nuestras comunidades.
Ahora quiero pedirles amablemente a los miembros de este Consejo que tengan la gentileza de ponerse de pie. En primer lugar, invito a todos aquellos que han tenido el honor de presidir este organismo, cuya experiencia y liderazgo han dejado una huella profunda en nuestro camino. A continuación, solicito se pongan de pie nuestros 33 presidentes de Organismos, ahora nuestros 24 consejeros y nuestra mesa directiva, y por último, pero no menos importante a los 14 rectores de las universidades, todos forman parte fundamental de este Consejo. Nuestro objetivo es trabajar juntos, todos los empresarios de la mano, para fortalecer y consolidar este organismo, que seguirá siendo un representante activo del sector empresarial, presente, participativo, responsable y con incidencia real en nuestra sociedad.
Sra. Gobernadora, Presidentes Municipales, Funcionarios del Poder Judicial y Legislativo, cuentan ustedes con el Consejo Coordinador Empresarial del Caribe para impulsar la Prosperidad Compartida, les escuchamos, y nos sumamos decididamente a seguir construyendo juntos nuestro estado.
Gracias, por favor tomen sus asientos.
Antes de terminar, quiero agradecer la confianza depositada en este nuevo Consejo Directivo, por todos los miembros del CCE del Caribe, particularmente por la mesa directiva. Sabemos que los retos son grandes, pero también lo es nuestra voluntad de trabajar incansablemente por el bien común.
También, quiero expresar mi agradecimiento a los patrocinadores de este evento. Su valioso apoyo ha sido fundamental para hacer posible esta noche.
Gracias a:
- Rafael Aguirre
- Carlos Trueba
- Carlos Toledo
- José Landaverde
- Eduardo Martínez
- Guillermo Muhech
- Gabriel Tomassi
- Carlos Calderón
- Alejandro Arvizu
- Lorena Fregoso
- Luis Cámara
- Rafael Lang
- Daniel Geller
- Elena Villarreal
- Marcos Constandse
- Carlos Constandse
Muchas gracias
Finalmente, quiero agradecer a mi familia por el apoyo que siempre me han dado, hoy aquí tengo a mi padre, quien siempre ha sido un ejemplo de encontrar oportunidades de inversión y desarrollo en cada terreno que encuentra, hoy además nos tomará protesta como expresidente del CCE del Caribe, tengo a mi madre, a mis hermanos, mis cuñados, y especialmente tengo a mi esposa Coté, que ha sido una compañera espectacular en este viaje de ser empresario, además tengo la bendición de estar muy cerca de mis cuatro hijos, hoy aquí me acompañan José María y Emilia. Muchas gracias siempre.
Este evento ha sido un esfuerzo del Hotel Breathless, muchas gracias a todo el equipo del hotel por atendernos con dedicado profesionalismo, y muchas gracias al equipo del CCE del Caribe, que han trabajado muchas horas para hacer un gran evento, gracias jorge, Mariana y Alejandra.
Espero que nuestra labor sea siempre guiada por la firme convicción de que cuando todos prosperamos, nuestra región se fortalece y se vuelve un mejor lugar para vivir y trabajar.
Muchas gracias.
Compartir en:
Enlaces Rapidos
Horarios de Atención
Si tiene alguna duda, comentario o desea contactarnos, por favor envíe su mensaje, o marque al teléfono que le proporcionamos. Con mucho gusto le atenderemos.
- Lunes a Viernes, 09:00 - 18:00